El proyecto, que recibió un fuerte respaldo tras la audiencia pública celebrada en diciembre en el puerto de San Antonio Este, contempla una capacidad de producción de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL y una inversión inicial de U$S 2.900 millones en un plazo de 10 años.
El 2º Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo en Vaca Muerta pondrá en valor a las trabajadoras que realizan tareas de campo y se dedican a actividad de la trashumancia. Pueden participar mayores de 18 años y hay tiempo de inscribirse hasta el 15 de marzo.
El convenio tendrá una duración de dos años y podrá prorrogarse por dos más. Se busca fortalecer las relaciones a través de la colaboración, compartiendo experiencias, capacitaciones, formaciones empresariales, de desarrollo, tecnología e innovación para el desarrollo de Vaca Muerta.
La Provincia elabora estrategias junto al Sindicato de Petroleros Privados para acelerar la capacitación profesional y generar oportunidades laborales.
El secretario general del sindicato petrolero destacó el reciente memorando de entendimiento entre YPF y empresas de la India por el GNL. Resaltó la necesidad de mejorar la infraestructura, los programas de capacitación e inserción laboral y aseguró que defenderán los derechos de los trabajadores.
En Vaca Muerta, la compañía enfocará su trabajo en 10 y 12 pozos en los bloques Mata Mora Norte y Confluencia Sur, con una inversión estimada que rondará entre 195 y 220 millones de dólares.
La comuna acordó con la Cámara de Comercio norteamericana la realización de programas conjuntos, eventos, misiones comerciales y proyectos de relevancia.