Horacio Marín participó en Argentina Texas Energy Summet. Trazó un panorama actual de la compañía y vaticinó nuevos récords de producción, gracias a Vaca Muerta.
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), la oferta global de este combustible pasará de los 580 bcm en 2023 a 850 bcm en 2030, lo que supone un crecimiento cercano al 50%, que provocaría una fuerte caída en los precios internacionales.
Tecpetrol, la petrolera del grupo, está trabajando en el diseño de la ingeniería. Bahía Blanca sería el destino elegido para la iniciativa. El primer módulo podría tener una capacidad de producción de entre 2 y 4 toneladas anuales para poder funcionar con los gasoductos actuales.
Las características propias de operación del barco, las condiciones marítimas (olas, mareas y corrientes), climáticas y portuarias (gran profundidad sin restricción de calado) determinaron técnicamente que el Golfo San Matías es la mejor ubicación disponible para el buque.
Horacio Marín, CEO de la petrolera estatal, le restó importancia a la posibilidad de que Petronas se baje del megaproyecto de Gas Natural Licuado que tendrá su planta en Río Negro.
En medio de la incertidumbre sobre la decisión final de la petrolera malaya, un informe pormenorizado de qué firmas se sumarían al megaproyecto de GNL en Río Negro.
"Es un proyecto que tiene mucho interés no depende exclusivamente de Petronas. Pueden ingresar otras compañías", señaló el presidente de la petrolera estatal.
Menor longitud de los gasoductos necesarios para transportar el gas natural desde Vaca Muerta y una mayor profundidad marítima, que disminuye la necesidad de dragar para lograr el calado para la operación de los buques, entre las opciones que inclinaron la balanza para Río Negro.
Finalmente, la petrolera de mayoría estatal YPF decidió que la planta que realizará en conjunto con la estatal malaya Petronas, se asentará en la zona de Punta Colorada.
El gobernador destacó que “la ubicación en Sierra Grande ofrece ventajas técnicas, así como la licencia ambiental y social que la posicionan como la mejor opción”.
El intendente, Federico Susbielles, resaltó la infraestructura de la ciudad. Además, recordó que el puerto opera más de 1.000 buques por año, con un movimiento de 30 millones de toneladas anuales. Advirtieron que la zona propuesta por Río Negro es un lugar de estadía de las ballenas.