La iniciativa, que había sido pedida especialmente por el ministro de Economía, Sergio Massa, cosechó 126 votos afirmativos, siete negativos y 102 abstenciones. Se crea un régimen promocional para la exportación de GNL.
La provincia busca alcanzar los objetivos de "energías limpias y el compromiso con un futuro sustentable para las y los rionegrinos”, explicaron desde el gobierno provincial.
Las empresas Interoil Argentina S.A. y Selva María Oíl S.A. junto a la firma provincial GyP, llevarán adelante la exploración, desarrollo y producción del área, comprometiendo una inversión superior a los 20 millones y medio de dólares.
La mutual solidaria que nació con el Sindicato de Petróleo y Gas Privado hace hincapié en la cultura preventiva y junto a sucobertura, brinda diversos talleres y capacitaciones para sus asociados.
El gremio que dirige Marcelo Rucci manifestó su acompañamiento a la ley. “Tendrá un impacto positivo en la provincia de Neuquén, con la creación de empleos de calidad, que vamos a exigir sea acompañado por fuertes inversiones en infraestructura por parte del Estado Nacional”, manifestaron.
Fue en una reunión conjunta de las comisiones de Energía y Combustible y Presupuesto y Hacienda de Diputados. JxC rechazó el tratamiento “exprés” de la iniciativa y pidió que sea retirado del temario de la sesión a fin de darle un debate más “profundo y prolijo”.
La sanción de esta iniciativa es sustancial para el Poder Ejecutivo, de manera de dar el marco adecuado para avanzar, entre otros previstos, en el acuerdo firmado en septiembre de 2022 por YPF con la empresa malaya Petronas
La iniciativa tiene como objetivo potenciar emprendimientos locales e impulsar el triple impacto en la provincia del Neuquén a través de capacitaciones, mentoreo y acceso a capital semilla.
La empresa destacó la puesta en marcha del proyecto Duplicar que permitirá exportar 300 mil barriles diarios y generar divisas para el país por 8 mil millones de dólares.
El Ministerio de Transporte de la Nación gestiona negociaciones con China y empresas privadas para financiar la llegada del tren Norpatagónico a Añelo.
Las Prácticas son realizadas en instalaciones de las operadoras, utilizando la tecnología que se aplica en la industria, en este caso fueron organizadas por la Fundación YPF junto al Ministerio de Gobierno y Educación y con la colaboración de las empresas Halliburton y Nabors.
Se podrá acceder a la posibilidad de participar sin costo y en línea para conocer la plataforma que permite gestionar flotas y el mantenimiento de equipos.
El objetivo de este acuerdo es crear un ámbito institucional para que investigadores, agentes de la industria y del sector científico-tecnológico puedan intercambiar conocimientos y generar una agenda común con la industria hidrocarburífera.