La Empresa Mendocina de Energía (Emesa) tomo las áreas maduras de Loma de la Mina y Vega Grande para reactivarlas y ponerlas a punto con inversiones y trabajo con pymes. Vega Grande estuvo dos años parada. YPF hizo abandono de pozo en Loma de la Mina en 2022. Ahora saldrán a licitación.
La decisión la tomó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). El pedido era de 1997, cuando la comunidad obtuvo su personería en la provincia.
Se trata del Grupo J&F, el mayor conglomerado empresarial del vecino país, que adquirió la empresa Fluxus y, en consecuencia, activos operativos de produccción a la petrolera argentina Pluspetrol en Neuquén y en Salta.
En el encuentro analizaron los futuros lineamientos para Vaca Muerta. “Me quedo con la posibilidad de diálogo. Las inversiones son importantes para el país, pero también queremos que se contemple a los trabajadores”, dijo Marcelo Rucci.
El aporte del resto de las operadoras en la formación se dividió entre Vista (204), Phoenix (161), Pan American Energy (128), Pampa Energía y Shell (ambas con 117), Tecpetrol (99), Pluspetrol (63).
Para Daniel González, secretario de FECENE y presidente de ACIPAN, las empresas seguirán con sus planes de inversión. Destacó la necesidad de solucionar los problemas macroestructurales de la economía.
Empresarios del petróleo y el gas señalaron que es importante que se continúen con trabajos de infraestructura para consolidar el desarrollo de los no convencionales en la cuenca neuquina.