
La actividad no convencional en Vaca Muerta no levanta el pie del acelerador y en abril, se alcanzó una nueva marca histórica de etapas de fractura, con 2214 punciones en la formación neuquina.
Según los datos que mes a mes difunde el informe del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, en abril se registraron 2214 etapas de fractura, superando las 1.978 punciones del mes de febrero.
Si de podio,en la explotación no convencional de hidrocarburos se trata, el primer puesto entre las operadoras fue para YPF con 931 etapas de fractura.
El segundo puesto fue para Pampa Energía, que completó 200 fracturas y, pisándole los talones, quedó Vista Energy, con 196 punciones
El cuarto lugar fue para Tecpetrol. La petrolera del Grupo Techint realizó 189, mientas que el quinto lugar fue para Capsa, con 166 fracturas. El ránking de las empresas que más operaron lo completó PAE (Pan American Energy), con 141 etapas de fractura.
Más atrás quedaron TotalEnergies, con 90 punciones, Pluspetrol con 56 punciones, Phoenix Global Resources con 47 y cerró el podio Chevron, con 5 fracturas en Vaca Muerta.
En lo que refiere a las empresas de servicios, el primer lugar fue, nuevamente para Halliburton, con 885 fracturas, mientras que SLB realizó 796 operaciones.
El tercer puesto fue para Tenaris, empresa del Grupo Techint, que realizó 326 punciones. Cerraron el ránking Calfrac con 151 operaciones y Weatherford con 56 fracturas.
Compartinos tu opinión