
Entre el 24 y 26 de abril, se realiza en la ciudad de Puerto Madryn la tercera edición de EVENPa 2025, el evento empresarial más importante de Chubut.
Vaca Muerta News, presente en el evento, participará este viernes 25 en la charla “Realidad y perspectivas de Vaca Muerta / Punta Colorada”.
En este marco, disertarán Marina Demaría, presidenta del Colegio de Martilleros de Neuquén y Javier Terbal, Grupo Terbal, que lleva adelante el desarrollo industrial en Punta Colorada, en el otro extremo del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que permitirán impulsar el crudo extraído en Vaca Muerta hacia el Atlántico, a través de un oleoducto, de 437 kilómetros que unirá Allen con Punta Colorada, cerca de Sierra Grande.
El moderador de la actividad será el director de la Editorial Patagonia Activa, Darío Irigaray. “Este evento en Madryn conecta a toda la industria regional y hay grandes expectativas con Vaca Muerta. Muchas empresas están mirando hacia nuestra zona”.

En este contexto, en una reciente visita a Punta Colorada, Irigaray destacó el desarrollo de la zona y de un Parque Industrial, cercano a Playas Doradas en Río Negro.

La inauguración de EVENPa 2025 fue el 24 de abril, y estuvo a cargo del gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres. En su discurso, el mandatario afirmó que ““este evento es el resultado de un hermanamiento del sector privado a nivel regional, que es fruto de muchos años de trabajo. Ese hermanamiento hoy nos plantea el desafío de mejorar la competitividad, no para competir entre nosotros, sino para mostrar que detrás de la industria patagónica hay trabajo genuino y visión común”.
“Hoy conformamos mesas de competitividad junto a gremios y empresarios, abordando temas como la reducción de costos con responsabilidad y con una mirada de largo plazo. Ya no hay grietas entre ‘el Valle’ y ‘la Zona Sur’. Estamos impulsando una agenda productiva regional con representantes de toda la provincia: la Cordillera, la Meseta, el Valle y la Costa”, agregó.

El gobernador puso en relieve el rol de los nuevos emprendedores, destacando la participación de CIMA Joven: “son jóvenes con ideas, con empuje y muchas ganas de crecer. Pero es difícil hacerlo si pensamos que la macroeconomía, por sí sola, resolverá todo. Tenemos que hablar de microeconomía, de infraestructura y de una revolución de competitividad. Ya no competimos entre provincias: competimos con el mundo”.
Y, en esa línea, advirtió: “tenemos que acompañar lo que está bien y señalar lo que está mal. La Argentina necesita exportar, pero si los puertos están deteriorados y las rutas nacionales abandonadas, el camino es inviable. Eso es absolutamente contraproducente”.
Acerca de EVENPa 2025
La Exposición de Vinculación Empresarial de la Patagonia (EVENPa) se desarrolla este año del 24 al 26 de abril en Puerto Madryn. Este evento reúne a las empresas tractoras, PyMEs y proveedores de productos y servicios de los sectores productivos más importantes de la región, convirtiéndose en el encuentro empresarial multisectorial más relevante de la Patagonia.
La edición del 2025 congregará a empresas de diversos sectores clave, entre los que destacan Petróleo, Gas y GNL, Energías Renovables (Eólica, Hidrógeno Verde), Construcciones y Montajes, Metalmecánica, Ingeniería, Pesca y Servicios Navales, Tecnología Marina y Minería.
También incluye a empresas de Ambiente y Seguridad, TICs, Inteligencia Artificial (IA) e, Internet de las Cosas (IoT), Aluminio, Logística y Transporte, Investigación y, Financiamiento, Salud Laboral, Comercio Exterior, Servicios Profesionales y Turismo.
Durante las tres jornadas de EVENPa 2025 se llevarán a cabo Encuentros de Negocios, que permitirá la Vinculación entre participantes y referentes de empresas tractoras de sectores clave.
Contará, además, con una Exposición Multisectorial, un espacio para que las empresas proveedoras expongan sus productos y servicios ante potenciales compradores.
Y habrá espacios para charlas y conferencias, con información actualizada sobre tendencias y oportunidades en los sectores participantes.
Compartinos tu opinión