La suba se registró este miércoles en Nueva York y los analistas la adjudican al aumento de la conflictividad entre Israel y Hezbollah, lo que llevó a los inversores a "tomar posiciones de corto plazo".
Quienes accedan al RIGI quedarán exceptuados en los porcentajes de la obligación de ingreso y/o negociación y liquidación en el mercado de cambios del 20% a partir del primer año, 40% en el segundo; y 100% desde el tercero.
El mes pasado se superaron los 354 mil barriles. En lo que va de 2023 se incrementó la producción en un 21 por ciento en comparación con el año pasado.
Según el proyecto de presupuesto enviado por el gobernador Omar Gutiérrez a la Legislatura, la provincia proyecta 422 mil barriles diarios de crudo para el año próximo.
En la Cuenca Neuquina el barril se ubica en los U$S 56 dólares. Preocupa la asimetría de precios con respecto al Brent, que se cotizó por encima de los 95 dólares en el mercado internacional.
El jefe comunal neuquino estuvo una semana en Estados Unidos. Se anunció la ampliación del Polo Tecnológico para convertirlo en un Distrito Tecnológico y Científico.
CATHEDA y CATT llamaron a diseñar y planificar la matriz energética y logística del país. Respaldaron a Aerolíneas Argentinas y criticaron a quienes atacan a los gremios.
En los últimos días, se inyectaron 100 millones de metros cúbicos de gas. Son casi 8 millones de metros cúbicos más del promedio diario de julio. Las áreas de mayor producción fueron Aguada Pichana Oeste, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Rincón del Mangrullo y El Orejano.