Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Vaca Muerta registró producciones históricas tanto en petróleo como en gas a nivel nacional

Según un informe de Regional Investment Consulting (RICSA), la producción de petróleo en Vaca Muerta aumentó en un 0.8% con 366.468 barriles diarios y la de gas registró un crecimiento del 20.5%, durante el mes de mayo.

De acuerdo a los datos informados por la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo la producción de petróleo en Argentina llegó a 693.163 barriles por día, siendo Vaca Muerta el principal protagonista de este gran resultado. Este hito se vio reflejado en un aumento del 0,3% en comparación con el mes anterior. A su vez, la producción de gas registró cifras récord de 150.140 millones de m3 a nivel nacional. Teniendo en cuenta estos datos, en lo que respecta a 2024, la variación acumulada es un 19%.

En este contexto, es interesante destacar que, durante el mes de mayo, la producción de petróleo en Vaca Muerta aumentó en un 0.8%, alcanzando un total de 366.468 barriles diarios, lo que representa un 37% del total nacional. Para el período analizado, es fundamental considerar que en esta área se registraron 3.658 pozos en actividad, implicando un aumento de 30 pozos operativos, comparado con abril de 2024. Estos dos hechos reafirman su posición como un actor destacado en el panorama energético nacional y su importancia en la industria petrolera argentina.

En lo que respecta a la distribución de los pozos petroleros en Vaca Muerta, la empresa Vista Energy. ocupa el primer y segundo puesto, con sus pozos ubicados en el yacimiento Bajada del Palo Oeste, arrojando una producción diaria de 2.972 y 2.919 barriles diarios, respectivamente. Cabe destacar que también han logrado este posicionamiento a nivel nacional. Asimismo, Kilwer se hizo notar al ocupar el tercer lugar con 2.227 barriles diarios. Este pozo se encuentra situado en Mata Mora Norte.

En cuanto al gas en Vaca Muerta, se registró un aumento del 20.5%, con un total de 77.856 millones de m3 de gas. Es fundamental considerar que esta cifra implica un aumento del 34.2% en comparación con el mismo período del año anterior. En este sentido, la empresa Pampa Energía logró del primer al tercer puesto en producción con sus pozos ubicados en el yacimiento Sierra Chata, en donde su producción va desde 726 a 608 m3 de gas diarios, respectivamente. Todos comenzaron su actividad en febrero del corriente año.

En términos de importaciones y exportaciones nacionales, en mayo se importaron 410.809 millones de m3 de gas, mientras que las exportaciones alcanzaron los 192.732 millones de m3, dejando un balance nacional negativo de casi 218.077 millones de m3.

El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://ricsa.com.ar/monitor-argentino-oilandgas-mayo-2024/

Información sobre RICSA - Regional Investment Consulting

RICSA brinda soluciones a las empresas en proyectos vinculados al sector energético, tanto eléctrico como también de hidrocarburos. Es una empresa líder en consultoría que desde el año 2003 se dedica a brindar servicios personalizado asesorando y ofreciendo soluciones efectivas a individuos, empresas y organismos públicos a través del Mercado de Capitales. Cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales con amplia experiencia y participación en la planificación, diseño, evaluación, desarrollo y gestión de proyectos, y en la ejecución de políticas públicas, con el conocimiento específico de los distintos sectores, sus actores y necesidades. Más información: https://ricsa.com.ar/

Para obtener más información, visiten su sitio web: https://ricsa.com.ar/

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso