Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Planta GNL

Río Negro quiere ser “la gran puerta de salida de la energía argentina”

Desde el gobierno rionegrino buscan que la planta de GNL se instale en la provincia.

El vicegobernador Pedro Pesatti afirmó que Río Negro “tiene que ser la gran puerta de salida de la energía argentina hacia el resto del mundo”, luego de participar días atrás de la reunión del gabinete provincial con autoridades de YPF en Sierra Grande, donde se constataron los avances en la obra del oleoducto que conectará la producción en Vaca Muerta con la exportación desde el litoral marítimo provincial.

“Río Negro será la gran puerta de salida de la energía argentina para el mundo”
“Estamos protagonizando un proceso de integración muy fuerte con los hermanos neuquinos y una alianza estratégica con YPF, esa empresa que es orgullo para todos los argentinos”, dijo el vicegobernador, antes de destacar que “Sierra Grande será el lugar más importante para la salida de la producción del yacimiento de hidrocarburos más grande que tiene la Argentina en Vaca Muerta y uno de los tres recursos no convencionales más grandes del planeta”.

Pesatti comentó que “ya se está ejecutando la obra para vincular Vaca Muerta con Punta Colorada” y reveló que “también aspiramos a tener desde Sierra Grande la salida del gas que se produce en vaca muerta a través de una planta de gas natural licuado, un objetivo clave para nuestro desarrollo".

Cabe recordar que Bahía Blanca es la otra interesada en lograr la inversión del acuerdo YPF-PETRONAS. Este acuerdo con PETRONAS, la estatal malaya, comprende una inversión de 40 mil millones de dólares y la instalación de un puerto para la exportación de gas licuado. Para Río Negro el proyecto tiene aspectos estratégicos muy marcados, pues no sólo implica la generación del puerto exportador de hidrocarburos más grande de Argentina sino también la posibilidad de desarrollar un polo para el desarrollo de la industria petroquímica.

Por último, el vicegobernador destacó que “Río Negro es una provincia que tiene proyecto, que no se quedará estancada pese a las dificultades porque tenemos decisión política, liderazgo y convicción en nuestras propias fortalezas, pero sobre todo porque sabemos transformar las ideas en realizaciones y porque organizamos la acción de nuestro gobierno en torno a los proyectos que la provincia nos pide para estar mejor. Por eso como hijo de esta provincia aspiro a que podamos alcanzar el mayor grado de unidad entre todos los rionegrinos para que no perdamos esta oportunidad”, remató.

Planta GNL VACA MUERTA Río Negro

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso