Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

SINDICATO PETROLEROS PRIVADOS

Petroleros reclamaron por salarios, Ganancias y advirtieron que irán un paro la semana que viene

En una multitudinaria asamblea en Añelo criticaron la aprobación de la Ley Bases y adelantaron que harán un paro si no se resuelve la situación salarial de trabajadores que están bajo la línea de la pobreza.

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa realizó este jueves en Añelo una asamblea informativa, en donde brindaron precisiones sobre las negociaciones salariales con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

El secretario general del gremio, Marcelo Rucci, advirtió que hay trabajadores petroleros bajo la línea de la pobreza y pidió terminar “con letras grises” en las negociaciones salariales. “A esto lo vamos a arreglar, por las buenas o por las malas, no puede ser que un petrolero tenga que pasar necesidades por la avivada de 4 o 5 en las letras chicas y los grises. Si la situación está así, es porque ellos la llevaron así. Y espero que lo arreglemos esta semana, porque la semana que viene, estamos de paro”, dijo.

“Nosotros teníamos para los compañeros que no generan extras, el compensatorio. Nunca lo pagaron y dijimos, vamos a regular sobre esto. Hemos sido dialoguistas, pero esto no da más, nos piden sacarle algo al de arriba para repartirlo abajo”, dijo Rucci para explicar que las cámaras empresarias propusieron que los trabajadores que más ganan se hagan cargo de ese fondo compensatorio.

“Vienen momentos difíciles, hagamos valer este sacrificio. Este sueño argentino (Vaca Muerta) fue gracias a los trabajadores petroleros. El esfuerzo de dejar a la familia, se tiene que recompensar, no solo con un salario, con el reconocimiento al trabajador. Todo lo que se hace acá, lo hacen ustedes. Todos son engranajes importantes en la industria, el que perfora, el que cocina o el que está en un equipo”, dijo Rucci.

El secretario general del gremio también se refirió a la aprobación de la Ley Bases y dijo que “no hay un solo artículo que sea beneficioso para los trabajadores. Todos hablan de quitarnos derechos, como el Impuesto a las Ganancias, la libertad de expresión, el derecho a huelga, el derecho a manifestarnos”.

“No hay un solo derecho para ustedes. Y hemos caído y no solo con el gobierno de Milei. Hemos fracasado con el gobierno anterior y con el otro. Y a veces, creemos que con un cambio, podemos empezar a creer, pero terminamos pagando la fiesta siempre nosotros”, agregó Rucci.

En otro tramo de su discurso, Rucci criticó a diputados y senadores que no defienden los derechos de los trabajadores. “Si hay algo que comparto con el Presidente, es que en el Senado y en Diputados, está lleno de ratas inmundas, porque nosotros los elegimos para que defiendan los intereses de argentinos y trabajadores y fíjense cómo nos pagan”.

“La ley de hidrocarburos es a medida de la industria. Y la Ley Bases, a medida de las corporaciones. Y cuando se hablan de récords, nunca se habla del esfuerzo de los trabajadores y, si los pueden tener de esclavos, mejor. No quiero que esta sea una asamblea más, quiero que entiendan por qué estamos acá y qué estamos defendiendo. Nos estamos refugiando en el gremio, porque el gremio somos todos nosotros y nos están metiendo la mano en el bolsillo”, alertó Rucci.

En referencia a las negociaciones con las cámaras, afirmó que “tratamos de sentarnos y ponernos de acuerdo, y nos salen con este tipo de cosas. Tenemos la predisposición al diálogo, pero no tengo tiempo para que nos boludeen. Yo no me voy a hacer cargo de sus cagadas. Ustedes me eligieron a mí para que labure por la dignidad de sus familias”.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias, Rucci dijo que fue rechazado y que vuelve a Diputados. “Es una pelea que tenemos que dar. Tenemos que tener la fortaleza de parar estos avances de los empleados de las grandes corporaciones. Por eso, empecemos a ocupar espacios nosotros, esto se trata de presencia en defensa de los trabajadores. La ley Bases nos cagó a todos, ¿Cuál es la parte que no entendemos?”.

“Somos una clase social diferente a la de ellos. En buena hora cambiamos el autito, pero nunca somos lo que son ellos, nunca nos van a dar ese espacio. Empecemos a interpretar por qué venimos y decimos lo que decimos. Estamos hablando que, en una industria como el petróleo, se les garantice un plato de comida a todos. Hay compañeros como en Refinería, que están por debajo de la línea de pobreza”, dijo Rucci.

SINDICATO PETROLEROS PRIVADOS Marcelo Rucci

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso