Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

VACA MUERTA

Tecpetrol realizó su primera exportación de gas a Brasil

Argentina vende cada vez más gas al país vecino. La empresa del Grupo Techint es una de seis empresas habilitadas a exportar a ese país vía Bolivia.

Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint, realizó esta semana su primera exportación de gas natural a Brasil, a través de Bolivia. La operación, se realizó luego de un acuerdo comercial con las empresas EDGE y MGAS, utilizando la estructura de gasoductos existentes.

La primera exportación de este tipo fue el 1 de marzo de este año, encabezada por la empresa Total Energies. En noviembre del 2024, los gobiernos de Brasil y Argentina habían firmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) para identificar las medidas necesarias “para viabilizar el suministro de gas natural argentino, en particular el gas de Vaca Muerta”.

La intención del país austral es que la industria brasileña se convierta en uno de los principales compradores del gas de la formación de gas no convencional, ubicada principalmente en la provincia de Neuquén, señaló Bloomberg Línea.

Los volúmenes aproximados de estas primeras exportaciones de Tecpetrol fueron del orden de 150 Mm3/d para EDGE y de 100 Mm3/d para MGAS. Estas ventas ocurren tras la autorización de Bolivia y de YPFB de habilitar los gasoductos (por los cuales se exportaba a Argentina y se exporta a Brasil) para realizar este transporte.

En 2024, según información de Aleph Energy, YPFB aprobó cobrar una tarifa de transporte de entre US$1,5 a US$2 millones de BTU, “bajando las pretensiones que habían iniciado en US$8 mmBTU”. Y están también posibilitadas tras la concreción de las obras de la reversión del gasoducto Norte.

“Nuestro principal objetivo es abrir nuevos mercados regionales, generando y haciendo subir la demanda para la oferta creciente de gas en el país, en particular con el potencial que desata Vaca Muerta”, afirmó Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol.

Según el comunicado oficial, Tecpetrol tiene una capacidad de producción total propia de 25 MMm3/d en Argentina, donde opera dos yacimientos gasíferos convencionales en la Cuenca Noroeste y el principal yacimiento de gas no convencional en la Cuenca Neuquina (Fortín de Piedra, desarrollado en tiempo récord y que provee más del 16% del gas que se consume en el país).

Y agrega que “se espera que Vaca Muerta produzca 246 millones de m3/día al 2030, una vez desarrollados los mercados regionales y los proyectos de LNG”.

Para este año, ya están autorizados a exportar gas a Brasil las empresas Total Energies, Tecpetrol, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Oilstone y Pampa Energía. (Fuente: Bloomberg Línea).

VACA MUERTA

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso