Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Capacitaciones

Lanzan curso de gestión logística para optimizar operaciones en la industria petrolera

La Universidad Patagonia Argentina y la Asociación Argentina de Logística Empresaria presentan el curso "Factores Críticos de la Gestión Logística", dirigido a personal jerárquico y responsables de logística y aprovisionamiento. Inicia el 11 de julio de 2024, con modalidad 100% online.

La Universidad Patagonia Argentina, en conjunto con la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG), anunciaron el lanzamiento del curso "Factores Críticos de la Gestión Logística". Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los gerentes y mandos medios de las empresas del sector petrolero y gasífero, ofreciendo herramientas clave para mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos logísticos.

El curso, que inicia el 11 de julio de 2024, se desarrollará en modalidad 100% online, incluyendo una clase inaugural híbrida de 4 horas en Neuquén, que podrá ser asistida tanto de forma presencial como virtual. Con una duración total de 24 horas cátedra, las clases se dictarán una vez por semana, los jueves de 14:00 a 17:00 horas, a través de plataformas interactivas.

El programa estará a cargo del Ing. Gabriel Martins Galego, un experto con una sólida formación académica y amplia experiencia en el campo de la logística y la cadena de suministro. Martins Galego es Ingeniero Industrial por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y Licenciado en Informática por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Además, posee un Magíster en Supply Chain por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y diversos postgrados en procesos logísticos y gestión de la cadena de suministros.

El curso está diseñado específicamente para personal jerárquico de las industrias, jefes y responsables de logística y aprovisionamiento. Su objetivo es proporcionar una visión integral y aplicada de la gestión logística, enfocada en mejorar la eficiencia operativa y aumentar el valor organizacional a través de la correcta implementación metodológica y procedimental.

La Universidad Patagonia Argentina, con su reciente creación, se posiciona como un referente en la educación superior destinada a mejorar las capacidades y habilidades en el entorno socio-productivo de la región. Por su parte, ARLOG, como el mayor nucleamiento de especialistas en logística del país, aporta su experiencia y conocimiento para garantizar un programa formativo de excelencia.

Para inscripciones y más información sobre el curso "Factores Críticos de la Gestión Logística", los interesados pueden visitar el sitio web de la Universidad Patagonia Argentina o contactar directamente con la Asociación Argentina de Logística Empresaria. Esta es una oportunidad única para que los profesionales de la región optimicen sus habilidades logísticas y contribuyan al desarrollo eficiente de sus organizaciones en un entorno cada vez más competitivo y desafiante.


El Programa Formativo estará compuesto por 8 Módulos detallados a continuación:

Módulo 1: Introducción a la Gestión Logística: Definición de logística y su importancia en las operaciones empresariales.Objetivos y beneficios de una gestión logística eficiente.Principales desafíos en la gestión logística moderna.

Módulo 2: Fundamentos de la Gestión de Inventario Importancia de la gestión de inventarios en la cadena de suministro.Tipos de inventarios y sus características.Métodos de gestión de inventarios: JIT, EOQ, MRP, etc.Tecnologías emergentes en la gestión de inventarios.

Módulo 3: Transporte y Distribución Modalidades de transporte y sus características. Decisiones estratégicas en la selección de modos de transporte. Últimas tendencias en transporte y distribución: logística verde, multimodalidad

Módulo 4: Gestión de Almacenes. Funciones y tipos de almacenes.Diseño y distribución de almacenes. Tecnologías de gestión de almacenes (WMS).

Módulo 5: Tecnología de la Información en Logística.Automatización y digitalización de procesos logísticos. Big Data y análisis predictivo en logística.Integración de sistemas y estándares (EDI, XML, etc.).

Módulo 6: Gestión de la Cadena de Suministro. Concepto y objetivos de la gestión de la cadena de suministro.Relación entre logística y cadena de suministro.Colaboración y coordinación en la cadena de suministro.

Módulo 7: Gestión de Riesgos y Resiliencia Logística. Identificación y análisis de riesgos en la cadena de suministro.Estrategias de mitigación de riesgos.Planificación de la continuidad del negocio y la resiliencia logística.Casos de estudio y mejores prácticas en la gestión de riesgos logísticos.

Módulo 8: Casos Prácticos y Ejercicios.Análisis de casos reales de éxito y fracaso en la gestión logística.Ejercicios prácticos de resolución de problemas logísticos.Trabajo en equipo para la aplicación de conceptos aprendidos.Presentación y discusión de proyectos de mejora logística.

Para más información se pueden enviar consultas al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp 2994024522 o bien se pueden prescribir en el siguiente enlace https://bit.ly/CursoUniversidadPatagonia1

Capacitaciones

Compartinos tu opinión

Teclas de acceso